La FAM en problemas: sin aviones para transporte de personal

Desde 1981, la Fuerza Aérea Mexicana operó el Boeing 727 como medio de transporte aéreo de personal, tropas e incluso carga; la FAM llegó a operar 5 aeronaves de este tipo simultáneamente, todas anteriormente propiedad de Mexicana de Aviación.

Los 727 envejecieron y así, en 2016, llegaron 3 Boeing 737-800 completamente nuevos, matriculados 3526, 3527 y 3528, utilizados para las mismas funciones.

Imagen: Christopher Zamora @christopher.aviation
Con la llegada de Mexicana, la nueva aerolínea del presidente, los tres 737 se cedieron y han sido pintados en el esquema de la aerolínea, aunque manteniendo su configuración de cabina.
El problema es que sin los 737, la FAM y el ejército no tienen un medio eficiente de traslado de tropas y personal por aire, esto afecta mucho, sobretodo en situaciones de emergencia donde se aplica el plan DN-III-3, ya que la rápida movilización de elementos es crucial.
En los últimos días, el ejército mexicano ha utilizado los Boeing 727 de la Guardia Nacional para el traslado de sus elementos, aeronaves con más de 40 años de servicio. La FAM no tiene más aviones en donde transportar elementos, ya que, aunque tienen otros dos 737, uno es configuración VIP y el otro, al parecer, se encuentra fuera del servicio activo; los CASA C-295, los Alenia C-27J y el Lockheed C-130 no son opciones viables, esto por el tiempo de vuelo y por su poca capacidad para transportar personal (126 personas en el C-130 vs 540 en los tres 737).
